Nuestro entorno

Situada a 8 kilómetros de la ciudad de Valencia, Moncada forma parte de la comarca de la Huerta Norte. Limita con Albalat dels Sorells, Alfara del Patriarca, Bétera, Foios, Museros, Náquera, y Valencia.

El término municipal ocupa una superficie de 1.560 ha, y tiene una población de 21.993 habitantes (2024).

El municipio se compone de varios núcleos urbanos, entre ellos el casco histórico de Moncada, Masías, Barrio de los Dolores, San Isidro de Benagéber, Barrio del Pilar y Las Torres.

Moncada es un destino ideal gracias a su proximidad a Valencia y a una excelente red de comunicaciones.

  • Carretera provincial Valencia - Moncada - Náquera: cruza el término de sur a norte y la red de caminos locales que comunican con esta carretera, como Masias  o Massarrojos.
  • Línea 1 de metro/tranvía, con 3 paradas: Seminari-CEU, Moncada-Alfara y Masías.
  • Línea 26 de autobús, que tiene la ruta desde Poeta Querol en Valencia, hasta la para de metro Moncada-Alfara

Entre sus principales atractivos turísticos podemos encontrar:

  • Casa Comuna de la Real Acequia de Moncada, símbolo de la importancia histórica del riego en la región.
  • Iglesia de San Jaime, consagrada en 1696.
  • Iglesia de Santa Bárbara, construida en el s. XVIII, y dedicada a su patrona homónima.
  • Mercado Viejo, construido en 1908.
  • Palacio de los Condes de Rótova, construido a finales del s. XVIII, y que da cobijo al Ayuntamiento desde 1997.
  • Seminario Metropolitano de Valencia, el cual parte de sus instalaciones tiene cedidas a la Universidad privada Cardenal Herrera (CEU).
  • Museo arqueológico Municipal de Moncada, inaugurado en 1999.
  • Necrópolis Islámica de Moncada. Los restos comenzaron a hallarse en 1996 debajo de diversos edificios de la ciudad.

Moncada también destaca por su entorno natural, con paisajes de huerta tradicional y espacios ideales para actividades al aire libre. Su cercanía a la Sierra Calderona y al barranco del Carraixet ofrece oportunidades para el senderismo y el contacto con la naturaleza.

Puedes obtener más información en la página web del Ayuntamiento de Moncada.

Alfara del Patriarca es un municipio de 2 km2 situado en la comarca de la Huerta Norte de Valencia, a una distancia de 8 km de la capital. Limita con las localidades de Foios, Moncada, Vinalesa, y con las pedanías de Carpesa y Benifalaig.

Cuenta con una población de 3.623 habitantes (2024)

La forma más sencilla de llegar a este municipio es desde Valencia, a través de carretera, metro o autobús.

  • Por carretera a través del camino de Moncada.
  • Por metro, la línea 1 dispone de 2 paradas que, aunque se encuentran en el municipio de Moncada, distan escasos metros de Alfara.
  • Línea 26 de autobús interurbano, que conecta el centro de Valencia con los municipios de Moncada y Alfara.

A pesar de su tamaño, Alfara del Patriarca alberga un notable conjunto monumental, entre los que destacan:

  • Palacio de la Señoría: Residencia histórica donde pernoctaba San Vicente Ferrer. Actualmente acoge exposiciones culturales y bodas civiles.

  • Iglesia de San Bartolomé: Templo barroco del siglo XVIII, destaca por sus azulejos del siglo XVIII y su campanario de 1667.

  • Convento de San Diego: Fundado en 1599, tras la desamortización albergó una fábrica de fósforos durante 150 años. A pesar de incendios, conserva su estructura original.

  • Casa de la Sirena: Alquería fortificada del siglo XVI, notable por su escudo con una sirena y su torre de vigilancia. Declarada Bien de Interés Cultural en 2004.

  • Palacio de Cruïlles: Construcción señorial con torres en sus esquinas, actualmente propiedad del ayuntamiento y destinado a fines culturales.

  • Antiguo Teatro: Conocido como "el teatret", fue declarado Bien de Interés Local en 2002 .

El barranco del Carraixet atraviesa el término municipal de norte a sur, ofreciendo paisajes naturales ideales para paseos y actividades al aire libre. Además, la presencia de la Acequia Real de Moncada refleja la importancia histórica del riego en la región.

Tienes más información disponible en la web del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca.

color
https://www.aemon.org/wp-content/themes/hazel/
https://www.aemon.org/
#ffa006
style2
default
Cargando...
/home/hwxrpvn/aemon/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
on
no
yes
off
on
off